¿Cuántos españoles se exiliaron?
Durante los primeros meses de guerra en 1936 se produjeron los primeros desplazamientos de españoles principalmente hacia Francia.
Las primeras evacuaciones de niños se produjeron desde Madrid y Valencia, con el envío de 100 menores hacia la URSS en febrero de 1937, y desde el País Vasco, donde se evacuaron a 450 personas hacia la isla francesa de Oleron. Más adelante, cerca de 300 de ellos fueron llevados a París.
Según los cálculos, al final de la guerra, el 2% de la población total del país (500.000 habitantes) se habían expatriado a Francia y 15.000 consiguieron llegar a Argelia. En ambos casos, los inmigrantes fueron internados en campos de concentración a la espera de que la mayoría volviesen a su país de origen.
En 1939 el número de emigrantes disminuyó bastante respecto a los años anteriores:
300.000 decidieron repatriarse. La mayoría de ellos eran ciudadanos que no habían participado en la guerra (mujeres, niños, ancianos) u hombres que no tenían cargos importantes en el ejército. Pensaban que al llegar a España todo les sería más sencillo, pero fue al contrario: la mayoría de ellos fueron encarcelados, y las posibilidades de encontrar trabajo eran muy escasas.
215.000 se quedaron en territorio francés. En los primeros meses murieron alrededor de 15.000 a causa de las malas condiciones que encontraban al llegar a los campos de concentración.
www.videotecaalternativa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario